Temario Advanced
Emoción y memoria.
- Definición y características del trauma.
 - Diferencia entre recuerdo traumático y desagradable.
 - Sistema de Representación perceptual.
 - Memoria y tipos de memorias.
- Memoria de Procedimientos – “memoria de Recordar»
 - Memoria Semántica
 - Memoria Episódica
 - Memoria a cortoplazo – “Working memory”
 - Memoria Autobiográfica
 - Consciencia continua o Flujo de la consciencia
 - Significado racional del trauma.
 
 - Conciencia autonoética.
 - Efectos de la experiencia traumática en los sistemas de la memoria.
 - Relación del tiempo y el espacio en la memoria traumática.
 - La disociación y el trauma.
 - Neuroanatomía y Bioquímica del trauma.
- Cerebro triuno para explicar la memoria traumática.
 - Nuevas teorías sobre cerebro triuno.
 - Respuesta de Inmovilidad Tónica o parálisis y sistemas de defensa disociativos.
 
 
Herramientas y técnicas de intervención en la M.E.T.
PARTE 1
- Estilos de apego, vínculos y patrones de contacto interpersonal en relación con la respuesta traumática.
 - Intervención en la memoria emocional traumática.
- Psicoterapia de Tiempo Limitado (PTL diseño 2.0) (CASO LEANDRO)
- Protocolo de intervención en la memoria emocional traumática.
- Fase de encuentro y marca
 - Fase de desencuadre y desplazamiento
 - Fase de reencuadre y resolución.
 
 
 - Protocolo de intervención en la memoria emocional traumática.
 
 - Psicoterapia de Tiempo Limitado (PTL diseño 2.0) (CASO LEANDRO)
 
PARTE 2
- Memoria Emocional Traumática.
- Disociación y trauma.
 - Estructuras neurológicas implicadas en el trauma.
 - Sistemas integradores en el cerebro.
 - Relación, tiempo y espacio en la memoria traumática.
 - Diferencia entre recuerdo agradable y desagradable.
 - Diferencia entre trauma y trastorno de estrés postraumático.
 - Trauma y memoria.
 - Conciencia autonoética.
 
 - Bases neurofisiológicas de la memoria traumática.
- Focalización.
 - Identificación.
 - Asimilación.
 - Metabolización y disipación.
 
 - Tecnología P.T.L. en la intervención en el trauma.
- Técnicas TEN (Trasformación emocional neurólogica)
 - Técnicas MET (Modificación emocional transferida)
 - Técnicas ESE (Estimulación sensorial encefálica)
 - Técnicas U.
 
 - Otras tecnologías utilizables en P.T.L. en la intervención del trauma.
- Debriefing.
 - Focusing.
 - Mindfulness.
 - Disociación (UNCOUPLING)
 - Anclaje.
 - Guion vital.
 - Terapeuta interno.
 
 
Trauma temprano. Intervención en niños y adolescentes.
- Vínculo terapéutico entre el psicoterapeuta y el niño o el adolescente.
 - Cambios de la conducta durante el ciclo vital.
 - Aspectos sanos y enfermos del niño y del adolescente. Adaptación y adaptabilidad evolutiva del ser.
 - Encuadre del sistema familiar en una psicoterapia de un solo terapeuta y un solo paciente.
 - Tratamiento con P.T.L. de los trastornos:
- del comportamiento alimentario:
- anorexia y bulimia. Conducta agresiva por exceso de hidratos de carbono.
 
 - de la ansiedad:
- fobias. Trastornos de pánico por separación.
 - trastornos por estrés postraumático. Trastornos obsesivos-compulsivos.
 
 - de los trastornos por hiperactividad y déficit de atención con hiperactividad.
 - de los trastornos por tics:
- Gilles de la Tourette.
 
 - de los trastornos del lenguaje y del aprendizaje lecto-escrito:
- tartamudez o disfemia. Dislexia.
 
 - de los trastornos de la identidad sexual:
- abuso sexual. Maltrato y sus consecuencias.
 - crisis de identidad sexual en el adolescente.
 
 - de los trastornos del ánimo en niños y adolescentes:
- depresiones mayores. Distimia.
 - trastornos de adaptación en la infancia y la adolescencia.
 
 - de los trastornos de la familia.
- Maltrato, abuso y violación dentro de la familia.
 - ¿Existe el Bulling en la familia?
 
 - del consumo de sustancias y de las conductas delictivas.
 - de los trastornos facticios:
- Síndrome de Münchausen y Síndrome de Poll por poderes.
 
 - del Bulling. Tratamiento del agresor, del agredido y del cómplice pasivo y del Mobbing en la adolescencia.
 - de los trastornos psicosomáticos de la infancia y la adolescencia:
- enuresis, encopresis.
 - enfermedades de la piel.
 - asma bronquial infantil.
 
 - de los trastornos del aprendizaje:
- conducta bizarra, motivación en el estudio, niño borderline.
 
 
 - del comportamiento alimentario:
 
Expresión psicosomática del trauma.
- La unidad soma-psique.
 - Síntoma funcional, conversión y enfermedad.
 - El proceso psicosomático, ¿un mecanismo de defensa para la integridad?
 - Mecanismos intermedios neurofisiológicos, neuroendocrinos, inmunológicos y psíquicos
 - Tratamiento con P.T.L. de los Trastornos.
- Cardiovasculares.
- Hipertensión e hipotensión arterial. Síncope.
 - Coronariopatías: angina de pecho e infarto agudo de miocardio.
 
 - De la función respiratoria: Asma bronquial. Tabaquismo.
- Enfermedades infecciosas de las vías respiratorias superiores.
 
 - Ginecológicos y obstétricos.
- Trastornos del ciclo menstrual. Menopausia. Alteraciones de la función reproductora.
 - Trastornos por dolores en ginecología. Esterilidad y técnicas de inseminación.
 - Mastectomía e histerectomía. Parto sin dolor, cesárea.
 
 - Del tracto digestivo .
- Vómito. Úlcera gastroduodenal. Diarreas.
 - Colitis espasmódica (colon irritable). Colitis ulcerosa.
 - Patología hepática y vesical.
 
 - Dermatológicos.
- Prurito, urticaria. Quistes sebáceos.
 - Psoriasis. Acné. Otras afecciones de la piel.
 
 - Medicina dental. Fobia al dentista. Bruxismo. Trastornos de la ATM.
 - Neurológicos.
- Síndrome de Gilles de la Tourette. Tics, tartamudez.
 - Trastorno de hiperactividad. Trastornos del sueño. Cefalea.
 
 - Neoplásticos y del sistema. inmunitario:Procesos oncológicos. SIDA.
 - Intervención quirúrgica: Intervención en quirófano. Post operatorio.
 - Crónicos: Diabetes. Hemodiálisis.
 - Paciente terminal.
 
 - Cardiovasculares.